¿Y EL TRABAJO DONDE ESTÁ?
con 15 jovenes empezamos a full con el Taller de Orientacion Laboral. El objetivo del taller es fortalecer y acercar a los jóvenes una visión real y objetiva acerca del mundo laboral.
qué es el trabajo?
qué es un trabajo decente?
cuáles con nuestras espectativas laborales?
cuáles mis derechos como trabajador?
qué es el trabajo en blanco?
qué es el trabajo en negro?
que significa la explotacion laboral?
como hacer un CV?
cuanto vale mi trabajo?
y el trabajo dónde está?
...son las primeras preguntas que buscamos responder... El taller consiste en 4 encuentros donde a través de distintas actividades se irán adquiriendo conocimientos y herramientas para desempeñarnos en el mundo laboral. El taller esta a cargo del coordinador CAJ y cuenta con el apoyo logistico y material de técnicos de la secretaria de Empleo Joven de la provincia.
SE VIENE EL PRIMER MURAL DE VERDAD!!!
atrás quedaron las tizas, las temperas, los lápices...
por fin pintaremos una pared con pintura...
EL BOCETO...

Este boceto fue el resultado del taller de dibujo realizado en el CAJ a fines de 2009. El profe Diego después de trabajar diferentes temáticas fue el encargado de hacer una seleccion de los dibujos para el armado del boceto.
LA PARED...
la pared fue elegida junto con la directora del colegio quien priorizó el tamaño y la visibilidad... la pared es grande y esta en un patio externo del colegio y se ve desde la calle.
nuevamente el
CAJ n° 5017
a full!!!
después de algunos meses esperando respuestas y soluciones por parte de las autoridades del Programa CAJ para poder iniciar con las actividades...(y lejos aún de haberlas conseguido)... por fin arrancamos con muchas propuestas para los jóvenes y la comunidad del barrio...
EN JUNIO!!!
TALLER de
BATUCADA
TALLER de
MURALISMO
TALLER de
MALABARES
TALLER de
ORIENTACION LABORAL
TALLER de
ORIENTACION VOCACIONAL
TALLER
"LA CIENCIA ESTA SERVIDA"
LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE
LA LIBERTAD
LA LIBERTAD
"una de las grandes, sino la mayor, tragedia del hombre moderno es que hoy, dominado por la fuerza de los mitos y dirigidos por la publicidad organizada, renuncia cada vez mas sin saberlo, a su capacidad de decidir (...)" Por eso hace falta "una educación que posibilite al hombre para la discusión valiente de su problemática, de su inserción en esta problemática, que lo advierta de los peligros de su tiempo para que, consciente de ellos, gane fuerza y el valor para luchar"
Paulo Freire